Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Funciones de la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios

Según el Artículo 3 de la Resolución 1221 de 2014 de la Rectoría General, estas son las funciones de la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia:

    • Liderazgo de los procesos propios de la dependencia (investigación y laboratorios) propendiendo por la calidad, la integralidad de los sistemas de gestión de la institución y la articulación con otros procesos.
    • Diseño de estrategias de articulación entre grupos de investigación o entre creadores artísticos, encaminadas a desarrollar proyectos estratégicos, fortalecer sus líneas de investigación y buscar soluciones a problemáticas sociales, políticas, económicas y ambientales, entre otras.
    • Promoción del desarrollo de la investigación y la creación artística, a través de convocatorias internas en el marco de sus programas, planes y proyectos, y de alianzas, convenios y proyectos, con otras instituciones, nacionales e internacionales.
    • Liderazgo de programas, planes y proyectos orientados a la modernización de equipos y a la adquisición de tecnología de punta en los laboratorios de la institución, así como al logro de estándares de calidad y al cumplimiento de la normatividad legal vigente.
    • Diseño de estrategias que permitan la articulación entre laboratorios, para el fortalecimiento y desarrollo de los fines misionales de la institución, con altos estándares de calidad.
    • Administración de los sistemas de información de investigación y de laboratorios.

    La DNIL forma parte del Comité Nacional de Investigación de la UN y del Comité Nacional de Laboratorios de la UN, donde ejerce la secretaría técnica, con voz pero sin voto, así como del Comité Directivo de la Vicerrectoría de Investigación.